Requisitos
Renovación: Ser residente legal de la Ciudad de Mendoza (domicilio que posee en el último ejemplar del documento). Saber leer y escribir.
Documento único y fotocopia del mismo. En caso de no disponer de documento, presentar cédula (no vencida), o pasaporte y constancia de documento en trámite. Licencia anterior (hasta 90 días desde su vencimiento). En caso de no poseer licencia, ya sea por robo, hurto, extravío o bien la misma no se encuentra legible, es necesario presentar certificado de legalidad emitido por el Ministerio de Seguridad (ubicado en Salta 672, Godoy Cruz) acompañado por grupo sanguíneo. En caso de poseer licencia anterior de otra provincia, presentar certificado de legalidad emitido por su autoridad correspondiente. Boletos de pago Ce.N.A.T y Tasas de Actuación Municipal.
Certificado de Antecedentes Penales para todas las categorías D (transporte de pasajeros) Dicho Certificado tiene validez por 30 días desde la fecha de emisión del mismo. http://www.ciudaddemendoza.gov.ar/certificado-antecedentes-penales-licencias-conducir. Estudios médicos: hemograma, uremia, glucemia, electrocardiograma con informe, certificado médico el cual indique aptitud para poder conducir y certificado de aptitud psicológico o psiquiátrico. Realizar examen psicofísico. En caso de padecer una enfermedad crónica, la aptitud psicofísica deberá verse reflejada en un certificado médico emitido por el profesional especialista correspondiente. Ley 24449-art 14-Inciso A 4ªAnexo 1 al Decreto Reglamentario Nº 1716/08. No poseer ningún tipo de deuda pendiente de cancelación con el Municipio. En caso de poseer deuda, con plan de pago al día se puede proceder al trámite. En caso de ser donante presentar, comprobante que lo acredite http://www.incucai.gov.ar/index.php/comunidad/registro-de-donantes. Descripción del trámite: Sacar turno mediante el 0800 222 CIUDAD (248323) o al 147.
Imprimir y abonar boleto de pago del Certificado Nacional de Antecedentes de Tránsito (Ce.N.A.T), como así también Tasas de Actuación Municipales. Presentarse el día y horario indicado al momento de solicitar el turno. Se realizará toma de datos, captura de foto y firma. Estudios médicos: hemograma, uremia, glucemia, electrocardiograma con informe, certificado médico el cual indique aptitud para poder conducir y certificado de aptitud psicológico o psiquiátrico. Realizar examen psicofísico. En caso de padecer una enfermedad crónica, la aptitud psicofísica deberá verse reflejada en un certificado médico emitido por el profesional especialista correspondiente. Ley 24449-art 14-Inciso A 4ªAnexo 1 al Decreto Reglamentario Nº 1716/08. Emisión de Licencia de Conducir. Ampliación: Ser residente legal de la Ciudad de Mendoza (domicilio que posee en el último ejemplar del documento). Saber leer y escribir. Documento único y fotocopia del mismo. En caso de no disponer de documento, presentar cédula (no vencida), o pasaporte y constancia de documento en trámite. Licencia anterior (hasta 90 días desde su vencimiento). En caso de no poseer licencia, ya sea por robo, hurto, extravío o bien la misma no se encuentra legible, es necesario presentar certificado de legalidad emitido por el Ministerio de Seguridad (ubicado en Salta 672, Godoy Cruz) acompañado por grupo sanguíneo. En caso de poseer licencia anterior de otra provincia, presentar certificado de legalidad emitido por su autoridad correspondiente. Contar con la edad mínima para las clases que se requiera. Boletos de pago Ce.N.A.T y Tasas de Actuación Municipal. Certificado de Antecedentes Penales para todas las categorías D (transporte de pasajeros). Dicho Certificado tiene validez por 30 días desde la fecha de emisión del mismo http://www.ciudaddemendoza.gov.ar/certificado-antecedentes-penales-licencias-conducir. Estudios médicos: hemograma, uremia, glucemia, electrocardiograma con informe, certificado médico el cual indique aptitud para poder conducir y certificado de aptitud psicológico o psiquiátrico. Realizar examen psicofísico. En caso de padecer una enfermedad crónica, la aptitud psicofísica deberá verse reflejada en un certificado médico emitido por el profesional especialista correspondiente. Ley 24449-art 14-Inciso A 4ªAnexo 1 al Decreto
Reglamentario Nº 1716/08.
No poseer ningún tipo de deuda pendiente de cancelación con el Municipio. En caso de poseer deuda, con plan de pago al día se puede proceder al trámite. En caso de ser donante presentar, comprobante que lo acredite. http://www.incucai.gov.ar/index.php/comunidad/registro-de-donantes. Descripción del trámite: Sacar turno mediante el 0800 222 CIUDAD (248323) o al 147. Imprimir y abonar boleto de pago del Certificado Nacional de Antecedentes de Tránsito (Ce.N.A.T), como así también tasas administrativas municipales. Presentarse el día y horario indicado al momento de solicitar el turno. Se realizará toma de datos, captura de foto y firma. Estudios médicos: hemograma, uremia, glucemia, electrocardiograma con informe, certificado médico el cual indique aptitud para poder conducir y certificado de aptitud psicológico o psiquiátrico. Realizar examen psicofísico. En caso de padecer una enfermedad crónica, la aptitud psicofísica deberá verse reflejada en un certificado médico emitido por el profesional especialista correspondiente. Ley 24449-art 14-Inciso A 4ªAnexo 1 al Decreto Reglamentario Nº 1716/08. Asistir a un curso teórico-práctico, realizar examen teórico y práctico en Fundación APROCAM, el cual posee un costo fijado por la institución, que no exime del pago de las tasas Nacionales como Municipales. Una vez concluido regresar al Centro de emisión para concluir con el trámite y así poder realizar la entrega de Licencia de Conducir. Renovación con Ampliación: Ser residente legal de la Ciudad de Mendoza (domicilio que posee en el último ejemplar del documento). Saber leer y escribir. Documento único y fotocopia del mismo. En caso de no disponer de documento, presentar cédula (no vencida), o pasaporte y constancia de documento en trámite. Licencia anterior (hasta 90 días desde su vencimiento). En caso de no poseer licencia, ya sea por robo, hurto, extravío o bien la misma no se encuentra legible, es necesario presentar certificado de legalidad emitido por el Ministerio de Seguridad (ubicado en Salta 672, Godoy Cruz) acompañado por grupo sanguíneo. En caso de poseer licencia anterior de otra provincia, presentar certificado de legalidad emitido por su autoridad correspondiente. Boletos de pago Ce.N.A.T y Tasas de Actuación Municipal. Certificado de Antecedentes Penales para todas las categorías D (transporte de pasajeros). Dicho Certificado tiene validez por 30 días desde la fecha de emisión del mismo. http://www.ciudaddemendoza.gov.ar/certificado-antecedentes-penales-licencias-conducir. Estudios médicos: hemograma, uremia, glucemia, electrocardiograma con informe, certificado médico el cual indique aptitud para poder conducir y certificado de aptitud psicológico o psiquiátrico. Realizar examen psicofísico. En caso de padecer una enfermedad crónica, la aptitud psicofísica deberá verse reflejada en un certificado médico emitido por el profesional especialista correspondiente. Ley 24449-art 14-Inciso A 4ªAnexo 1 al Decreto Reglamentario Nº 1716/08. No poseer ningún tipo de deuda pendiente de cancelación con el Municipio. En caso de poseer deuda, con plan de pago al día se puede proceder al trámite. En caso de ser donante presentar, comprobante que lo acredite. http://www.incucai.gov.ar/index.php/comunidad/registro-de-donantes. Descripción del trámite: Sacar turno mediante el 0800 222 CIUDAD (248323) o al 147. Imprimir y abonar boleto de pago del Certificado Nacional de Antecedentes de Tránsito (Ce.N.A.T), como así también tasas administrativas municipales. Presentarse el día y horario indicado al momento de solicitar el turno. Se realizará toma de datos, captura de foto y firma. Estudios médicos: hemograma, uremia, glucemia, electrocardiograma con informe, certificado médico el cual indique aptitud para poder conducir y certificado de aptitud psicológico o psiquiátrico. Realizar examen psicofísico. En caso de padecer una enfermedad crónica, la aptitud psicofísica deberá verse reflejada en un certificado médico emitido por el profesional especialista correspondiente. Ley 24449-art 14-Inciso A 4ªAnexo 1 al Decreto Reglamentario Nº 1716/08. Asistir a un curso teórico-práctico. Realizar examen teórico y práctico en Fundación APROCAM, el cual posee un costo fijado por la institución que no exime del pago de las tasas nacionales como municipales. Una vez concluido regresar al Centro de emisión para concluir con el trámite y así poder realizar la entrega de Licencia de Conducir. Duplicado: Ser residente legal de la Ciudad de Mendoza (domicilio que posee en el último ejemplar del documento). Saber leer y escribir. Documento único y fotocopia del mismo. En caso de no disponer de documento, presentar cédula (no vencida), o pasaporte y constancia de documento en trámite. En caso de hurto, robo o extravío es necesario presentar certificación que lo acredite. Boletos de pago Ce.N.A.T y Tasas de Actuación Municipal. Certificado de Antecedentes Penales para todas las categorías D (transporte de pasajeros). Dicho Certificado tiene validez por 30 días desde la fecha de emisión del mismo. Estudios médicos: hemograma, uremia, glucemia, electrocardiograma con informe, certificado médico el cual indique aptitud para poder conducir y certificado de aptitud psicológico o psiquiátrico. Realizar examen psicofísico. En caso de padecer una enfermedad crónica, la aptitud psicofísica deberá verse reflejada en un certificado médico emitido por el profesional especialista correspondiente. Ley 24449-art 14-Inciso A 4ªAnexo 1 al Decreto Reglamentario Nº 1716/08. No poseer ningún tipo de deuda pendiente de cancelación con el Municipio. En caso de poseer deuda, con plan de pago al día se puede proceder al trámite. En caso de ser donante presentar, comprobante que lo acredite http://www.incucai.gov.ar/index.php/comunidad/registro-de-donantes. Descripción del trámite: Sacar turno mediante el 0800 222 CIUDAD (248323) o al 147. Imprimir y abonar boleto de pago del Certificado Nacional de Antecedentes de Tránsito (Ce.N.A.T), como así también tasas administrativas municipales. Presentarse el día y horario indicado al momento de solicitar el turno. Se realizará toma de datos, captura de foto y firma. Estudios médicos: hemograma, uremia, glucemia, electrocardiograma con informe, certificado médico el cual indique aptitud para poder conducir y certificado de aptitud psicológico o psiquiátrico. Realizar examen psicofísico. En caso de padecer una enfermedad crónica, la aptitud psicofísica deberá verse reflejada en un certificado médico emitido por el profesional especialista correspondiente. Ley 24449-art 14-Inciso A 4ªAnexo 1 al Decreto Reglamentario Nº 1716/08. Emisión de Licencia de Conducir.